En la coyuntura actual donde la racionalización y optimización del gasto se convierten en eje fundamental de una empresa, implementar soluciones TIC a la gestión de flotas es una oportunidad de mejora de los procesos de negocio involucrados en la misma.

¿Dónde se encuentra nuestra flota? ¿Por qué zonas circula? ¿Es óptimo el coste de nuestras rutas? ¿Dónde se realizan las paradas? ¿Ha llegado a su hora? ¿Se han realizado las actuaciones autorizadas? Estas y otras preguntas son fácilmente resueltas gracias a la tecnología.

Tradicionalmente, este sector era percibido como un servicio caro, con capacidades limitadas y con una baja fiabilidad. El abaratamiento de los dispositivos de localización, el aumento de su fiabilidad así como la incorporación de lecturas del CAN-Bus de los vehículos y la aparición de nuevos sensores en el mercado, posibilitan una gestión a medida de nuestra flota a unos precios muy competitivos. Todos estos elementos proporcionan un rápido retorno de la inversión permitiendo hacer una mejor gestión y dimensionamiento de la flota acorde con los servicios requeridos.

En la actualidad un servicio de gestión de flotas nos ofrece muchas ventajas concretas, y resulta difícil imaginar hasta donde podremos llegar y el potencial que nos ofrece, como por ejemplo:

  • Control y reducción del consumode combustible, alertando sobre su llenado y posible pérdida.
  • Control de conducciones en horas o zonas indebidas, estancia en zonas base, …
  • Análisis de tiempos de actuación o entrega.
  • Identificación de conductores, control de su desempeño, estilo de conducción, kilometrajes, …
  • Control de diferentes parámetros de los vehículos que posibilitan su telediagnóstico, como estado del motor, temperatura de la carga, apertura o cierre de puertas, niveles de líquidos, estado de la carga, lectura de tacógrafos, …
  • Mejora de la seguridad, evitando rutas indebidas, botón de pánico, alertas de robo, inmovilización remota, alarmas de choque, …

Existen muchas soluciones en el mercado, algunas de ellas muy competitivas, pero permitidme que os hable sobre la que un equipo de Ayesa lleva años trabajando y que acabamos de dotar de nueva imagen y de más y mejores funcionalidades, ya disponibles para los clientes que han confiado su gestión de flotas a mivehiculo.com,

Es un servicio on-line de ayuda a la explotación de flotas, basado en equipos embarcados con posicionamiento GPS y comunicaciones GSM-SMS y GPRS, que permite conocer en tiempo real la posición de los vehículos y supervisar las rutas realizadas con soporte cartográfico. Lleva en el mercado desde 2001, y cuenta hoy en día con una cartera de más de 100 clientes, algunos de ellos con más de 800 vehículos en seguimiento. El servicio se ofrece en la nube y la posibilidad de personalizarlo para cada cliente.

Con una nueva interfaz basada en Google Maps, posibilita el seguimiento de la flota en todo el mundo con unos costes muy ajustados. Permite la integración con los sistemas de nuestros clientes, informes personalizables, incorporación de diferentes sensores, gestión de capas personalizables, histórico de recorridos, visualización directa de Google Street, integración con Google Earth, comunicaciones con vehículo y conductor, AVL configurable, autogestión de usuarios y un largo etcétera que nos posiciona como unos de los principales agentes en el sector.

Como hemos podido ver, las soluciones de gestión de flotas nos ofrecen muchas posibilidades, algunas de ellas aún por descubrir, y las empresas TIC tenemos la responsabilidad de que estar atentas a las cambiantes necesidades del mercado y saber dar la respuesta necesaria. La evolución de los servicios se convierte hoy en día en el valor diferenciador con la competencia, y hemos de estar atentos. Así que preparados, listos, ya.

Share This