Estructuración en Android
Caso práctico de inyección de dependencias

JUAN AGUILAR
Google Android Associate Developer
Fundación Ayesa
Implementación con Dagger2 de la inyección de dependencias. Se van a inyectar los presenters en las activities en un contexto de activity. De esta manera, cada vez que queramos cambiar la funcionalidad de una activity inyectaremos un presenter u otro. ¡Todo se mantiene desacoplado! Además, toda la lógica de aplicación estará en el presenter por lo que nuestras activities serán bastante más ligeras.
Antes de comenzar, se puede hacer un checkout de nuestro repositorio sobre el tag que se indica en la zona de descargas.
¡Siguiente nivel!
Descarga el contenido desde nuestro repositorio público en Github. Cada tema está con su tag correspondiente para mantenerlos diferenciados.
El repositorio se encuentra en https://github.com/fundacionayesa/estructuracion-android
git checkout di-ini
Tema anterior

3.1 Inyeccion de Dependencias Teoría
Conceptos básicos sobre inyección de dependencia y elementos básicos de Dagger2
Siguiente tema

4.1 Teoría sobre las peticiones de red desde Android
Introducción sobre los elementos que que utilizarán en las siguientes tres lecciones para realizar peticiones http y comunicar las instancias