En el encuentro se ha analizado cómo el transporte, la atención sanitaria y farmacológica, las telecomunicaciones y la ingeniería en general mejoran el bienestar diario de este colectivo, cuestiones que se han analizado de la mano de expertos como Nuria Aparicio, jefa de Relaciones Institucionales sobre Accesibilidad de Renfe; José Pérez, gerente de Comunicación Corporativa de Ford España, Nuria Gómez, directora de Desarrollo de Nuevo Negocio de Cecofar; Mari Satur Torre, directora de Innovación de la Fundación Vodafone; Ricardo Galán, director gerente de la Fundación Ayesa, y Laura Escalante, responsable de Fundación Sanitas.
La tecnología ha abierto un mundo de posibilidades en cuanto a nuevos servicios, algo que han aprovechado muchas entidades para mejorar la atención y los productos dirigidos a las personas con discapacidad. Ricardo Galán reveló que la Fundación Ayesa, que se dedica al fomento de la innovación y a la integración laboral de personas con capacidades diferentes, ha desarrollado un producto para mejorar la movilidad de este colectivo en las cuestiones rutinarias. De nombre Seter APP, y realizado en colaboración con Autismo Sevilla, posibilita que una persona pueda coger un autobús con toda seguridad, avisando de tiempos, paradas, llegada al destino… Además, están trabajando en una plataforma online para que personas con discapacidad puedan trabajar y vender sus productos sin necesidad de desplazarse.